Todos tenemos días en los que parece que el universo está en nuestra contra y nada sale como deseamos o la monotonía nos está matando. Estamos sin fuerzas, agobiados o simplemente apáticos. La alegría ha desaparecido y nos ha dado con la puerta en las narices. Por desgracia no existe una vacuna anti-estrés y el positivismo desmesurado funciona hasta un cierto punto – casi nunca las 24 horas -. En el argot popular esto se conoce como: días de perros.
Imagina que son las 07:00 de la mañana, suena el despertador, abres un ojo (el otro todavía puede descansar) y abandonas el calor acogedor de la cama. Miras por la ventana y distingues las gotas de lluvia que caen alegremente en la oscuridad. El día promete – te dices -. De alguna forma consigues arrastrarte a la cocina, te haces un café y lo tomas junto con ese familiar tuyo al que le gusta saludarte con, ¨hoy tenemos que hacer esto, esto y esto otro…¨.
Sin embargo, queda un día largo por afrontar, así que reúnes toda tu voluntad, te preparas, sales y coges el metro donde te asfixias, mientras escuchas al señor simpático que está tocando el tambor a tu lado, y todo porque el coche pensó que sería divertido no arrancar. Llegas al trabajo donde tu jefe te entrega una lista interminable de tareas y cuando acabas y vuelves a casa, abrazas desesperadamente la aspirina, ese pequeño milagro farmacéutico. ¿Te suena?
Los días grises son inevitables, pero puedes superarlos
1- Ponte algo de música
La música tiene propiedades terapéuticas, así que no dudes en animarte con tus canciones favoritas de camino al trabajo. Y de paso, te ahorras las conversaciones apasionadas sobre temas que no te interesan lo más mínimo, por ejemplo si viajas en transporte público. Eso sí, la idea de elegir la música de acuerdo con nuestro estado de ánimo puede resultar seductora, pero no lo hagas si estás triste, porque lo único que conseguirás seria hundirte más.
2 – Mímate un poco
El chocolate es otro pequeño placer que te puedes permitir. Igual que el ejercicio físico, aumenta la liberación de endorfina (la hormona de la felicidad) y puede mejorar tu estado de ánimo en segundos. Y aunque no hay que abusar de él, tiene menos calorías de lo que dicen. Un baño relajante al volver a casa también puede hacer milagros con tu estado de ánimo.
3 – Aprende a relajarte
A mediodía ya estás de los nervios, el nivel de tensión es tan grande que la ansiedad y el estrés han podido contigo y estás dispuesto a pagarla con cualquiera. Recuerda, los demás no tienen la culpa y actuar bajo el influjo de las emociones suele traer consecuencias negativas. Existen diferentes técnicas de relajación que te permitirán manejar el estrés y no montar en cólera por el pisotón del compañero despistado. Una de las más interesantes es la respiración abdominal.
4 – Busca apoyo en otras personas
Cuando tenemos un mal día y experimentamos emociones desagradables la mayor parte de la gente tiende a aislarse hasta superar el mal trago, aunque, muchas veces, con eso sólo conseguimos empeorar la situación. Aprovecha algún descanso, o busca algún momento del día, y habla con esa persona con la que siempre te sientes arropado y que sabe cómo alegrarte el día.
5 – Cambia el “chip” y celébralo
Debido a las emociones te centrarás sólo en lo negativo o no podrás dejar de darle vueltas a todo lo malo que pasó y, sabiendo que puede pasar, hay que contrarrestarlo. A lo mejor no tienes un planazo y todos tus amigos están ocupados, pero seguro que hay alguna película o algún libro que ha despertado tu interés, o es el momento de salir con tu pareja a celebrar el día de perros que has tenido.
Por último, recuerda que para bien o para mal el día tiene 24 horas y en algún momento se va a acabar. El día de mañana es otra oportunidad de hacer mejor las cosas, de vivir sorpresas agradables o de hacer algo distinto. Esperamos que esta guía para superar los días de perros la podáis llevar al día a día y os resulte de cierta utilidad. Y, recordad, si estos días se convierten en una norma en vuestras vidas, siempre podéis solicitar ayuda profesional.
excelente artículo me ayudo mucho.. muchas gracias:)
Nos alegramos de que te haya gustado el artículo y gracias a ti por comentar.