Skip to main content

5 Pasos para conseguir los propósitos de Año Nuevo

Pasos que te ayudarán a conseguir los propósitos de Año Nuevo

Cada comienzo de año invita a reflexionar sobre si estamos satisfechos o nos gustaría cambiar algún aspecto de nuestra vida. De tal forma que para conseguirlo nos marcamos una serie de propósitos. Hacer más deporte, comer con más templanza, apuntarse al gimnasio o mejorar aspectos de nuestro carácter, están entre los ejemplos más habituales. Lamentablemente después del día de Reyes muchos de ellos caen en el olvido. Precisamente por este motivo hemos redactado este artículo donde encontraréis los secretos que os ayudarán a perseverar hasta lograr esos propósitos de Año Nuevo.

¿Tan difícil es lograr los propósitos que nos fijamos?

Por supuesto que cambiar es algo realmente difícil, pero se puede conseguir si uno pone los medios necesarios para ello. Sin embargo, mucha gente considera que estos propósitos son inútiles precisamente porque en su mayoría tiramos la toalla con mucha facilidad. Cuando a uno se le viene a la cabeza un deseo, expresado a la ligera, tiene muy pocas opciones de que se convierta en realidad. En cambio, si uno elabora un plan sobre cómo conseguir aquello que pretende, es más posible tener éxito.

¿Entonces dónde está la clave?

Del párrafo anterior se desprende que una buena capacidad de planificación es el secreto para hacer realidad esos propósitos de Año Nuevo. Aunque también hay que saber hacerlo. Por eso aquí os dejamos unas pautas que esperamos os ayuden a sortear la frustración:

1 . – Clarifica tus objetivos y cuando empezar: escribe tus objetivos y trata de ser realista. Recuerda que es preferible empezar con poco e incrementar nuestra ambición progresivamente en relación con las metas que nos hemos marcado. También te ayudará pensar cuál puede ser el mejor día para empezar.

Post relacionado >>  Perfiles comunes de víctimas y agresores en el acoso escolar

2 . – Anota las acciones que vas a llevar a cabo para conseguirlo: es importante tener en cuenta la aproximación que uno va a seguir. Por ejemplo, saber si conviene hacerlo de golpe o ir implementando cambios de una forma más progresiva o qué técnicas o procedimientos se van a emplear. Aunque esto, en gran medida, también depende de la forma de ser de cada uno.

3 . – Anticipa el fracaso: como hemos comentado anteriormente, es importante ser realista, ¿y qué mejor forma que saber de antemano que voy a verme tentado al abandono? Si tienes claro qué puedes hacer cuando quieras tirar la toalla estarás aumentando tus opciones de éxito.

4 . – Búscate una forma de premiar tus logros: el comportamiento humano está regulado, en su mayor parte, por los premios o castigos que se desprenden de nuestro comportamiento. Como en estos casos alcanzar la cima suele requerir mucho tiempo, es crucial ir administrándose pequeñas gratificaciones como medida para mantener nuestro comportamiento el tiempo necesario.

5 . – Ten paciencia y pide ayuda cuando sea oportuno: como decía San Francisco de Asís: “ten paciencia con todas las cosas, pero sobretodo contigo mismo”. Si te mantienes constante y siembras lo suficiente al final conseguirás resultados. Y si tus fuerzas flaquean piensa en quiénes se pueden implicar para ayudarte.

Cómo conseguir los propósitos de Año Nuevo

Cambiar es difícil, pero si se establece un plan de acción es más fácil de lograr. En esta misma línea, esperamos que estos sencillos pasos os ayuden a conseguir vuestros propósitos de Año Nuevo. Asimismo, dichas pautas os pueden ayudar también a mantener la motivación necesaria como para no abandonar. Recordad que, sobre todo, es cuestión de tiempo y tenacidad que podáis alcanzar vuestros deseos y hacerlos realidad.

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

6 heridas de la vida que nos afectan de adultos La idea de que el desarrollo durante la vida conlleva cierto grado de sufrimiento que puede afectarnos negativamente es bastante intuitiva, y mucha ...
Psicópata integrado: ¿cómo detectar al enemigo? Con la edad, la imaginación suele dar paso a la sensatez y nuestros temores se vuelven más racionales. Dejamos de buscar el monstruo bajo la cama y ...
Cómo superar la fobia social con éxito Hace algunas semanas hablábamos sobre qué es la ansiedad social y nos quedaban por comentar algunos consejos para superar este problema que afecta...
Emociones tóxicas: la ansiedad y la ira Todos aspiramos a tener una vida completa, llena de sentido y repleta de felicidad. Pero la paz interior es algo escurridizo y a menudo se nos esc...