Skip to main content

Los 5 mejores artículos del año 2016 de Esfera psicología

 Los 5 mejores artículos del año 2016 de Esfera psicología

En palabras de la psicóloga y sexóloga Ziortza Karranza: “es importante saber cerrar etapas y años”. En este sentido, cuando llegamos a la etapa final de un periodo es importante echar la vista atrás para hacer un balance de lo bueno y lo malo y recordar cómo lo hemos vivido para aprender y seguir mejorando. Por nuestra parte estamos dispuestos a predicar con el ejemplo. Por este motivo, hemos decidido recuperar los artículos más interesantes que publicamos durante el pasado año con el objetivo de que podáis volver a disfrutarlos.

Padres tóxicos: perfiles más frecuentes y cómo protegerse

Como decía el papa Juan XXIII: “es más fácil para un padre tener a un niño que para los niños tener a un buen padre”. La mayoría de los padres intentan tener éxito en su labor por criar a sus hijos, sin embargo, muchos llegan a contaminar la relación; estos son los padres tóxicos. Los padres tóxicos convierten el entorno familiar en un invernadero donde crecen hijos sobreprotegidos, incapaces de afrontar retos y con baja autoestima. No te puedes perder el artículo que más interés despertó en la gente durante el pasado año.

El maltrato psicológico en las relaciones de pareja

Por desgracia este problema es un mal endémico de nuestra sociedad que desafortunadamente ha ido pasando a un segundo plano por no suponer una amenaza directa para la salud de la persona afectada. Sin embargo, según los estudios de O’Leary aproximadamente el 35 % de las mujeres denuncian a su pareja por maltrato emocional. Por lo que esta cuestión debería ser un asunto de primer orden. Por todo lo anterior, decidimos escribir este artículo sobre los componentes del maltrato psicológico para concienciar a la sociedad.

¿Sabes qué es el síndrome de Asperger?

El síndrome de Asperger es un trastorno que suele poner en riesgo la capacidad de integración social del individuo y afecta a sus habilidades de comunicación interpersonal. Seguramente muchos de vosotros estéis convencidos de no haber visto nunca a nadie así, pero ¿y si os digo que el famoso personaje de ficción Sheldon Cooper lo padece? Si estáis interesados en conocer más acerca del síndrome, en este artículo analizamos todas sus características principales y damos alguna pincelada sobre su tratamiento.

4 ejercicios sencillos de mindfulness que cambiarán tu vida

La abundancia de información y las prisas han contribuido a incrementar nuestros niveles de estrés. Como remedio ha surgido el mindfulness que consiste en entrar en contacto de forma consciente con el presente sin juzgar, ni luchar con esa experiencia. Jon Kabat-Zinn, fundador y director de la Clínica para la Reducción del Estrés y del Centro para la Atención Plena (Mindfulness), no pudo expresarlo mejor: “la conciencia que aparece al prestar deliberadamente atención, en el momento presente y sin juzgar, observando cómo se despliega la experiencia momento a momento”. Conoce aquí los ejercicios que te ayudarán a mejorar tu vida.

6 heridas de la vida que nos afectan de adultos

La relación entre los niños y sus padres es determinante para el desarrollo de estos, la adquisición de estrategias de regulación emocional y la construcción de la identidad de los niños. Sin embargo, en ocasiones este periodo está marcado por experiencias de desamor y conflictos que dejan una profunda huella en algún lugar de nuestra mente y que tienen la capacidad de aumentar nuestro dolor en el presente. A estas huellas las conocemos como “heridas de la vida”. Descubre en este fantástico artículo cómo nos influyen en nuestra vida cotidiana.

En último lugar, nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que nos seguís con interés desde que comenzamos a publicar, sin vosotros este blog no sería posible. Os deseamos lo mejor para este año que acaba de comenzar.

Post relacionado >>  La promiscuidad: causas y consecuencias

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Tengo baja la autoestima, ¿cómo lo soluciono? Qué duda cabe de que, sobre todo en los últimos años, la autoestima ha ido ganando importancia en el plano psicológico, hasta el punto de que se h...
Psicología criminal: en la mente del asesino múlti... Demonios, bestias, monstruos… son muchos los nombres que han recibido a lo largo de los años, suscitando terror, confusión e indignación a partes ig...
¿Sabes qué es el síndrome del emperador o del niño... ¿Por qué algunos niños se comportan como dictadores? Son egocéntricos, no aceptan las reglas o los limites familiares y rechazan cualquier forma de ...
¿Sabes qué es el síndrome de Münchhausen por poder... La madre se convierte en nuestro mundo prácticamente desde el día en que abrimos los ojos por primera vez. Es una fuente inagotable de amor, fuerza ...