Skip to main content

Gente tóxica: más perfiles y consejos para enfrentarlos

 Gente tóxica: más perfiles y consejos para enfrentarlos

Sabemos que existen determinadas personas que representan un serio peligro para nuestra salud mental y todo un desafío para nuestro equilibrio emocional. Son personas que se cuelan en nuestras vidas, muchas veces sin darnos cuenta, y comienzan a ganar autoestima o reputación a nuestra costa. Y no son tan fáciles de identificar. Sin embargo, si durante una conversación normal, empezáis a sentiros culpables, infelices o inútiles sin razón aparente, probablemente tengáis delante a alguna persona tóxica. Y podríamos diferenciar unas cuantas nuevas categorías.

Más gente tóxica: otros perfiles

El controlador: siente la necesidad de saber que estás haciendo en cada momento y si no consigue información detallada se frustra. Rebuscar en tu vida le permite disminuir momentáneamente su ansiedad, aunque sea a costa de tu intimidad. Normalmente, se trata de algún familiar o de la pareja, y los intentos de manejo pueden ir desde planificar cuidadosamente tu tiempo libre hasta supervisar tus hábitos. El control de tus finanzas por su parte es otra forma de maltrato psicológico y suele tener un impacto importante en la autoestima.

El intrigante: aprovecha toda oportunidad para torcer la información que se le proporciona. Se dedica a extender rumores entre las personas de su entorno, con tal de provocar conflictos, valiéndose principalmente de la manipulación. De este modo consigue ser el centro de atención y de paso parecer alguien que se preocupa por que sepas lo que dice la gente de ti. Suele comenzar con: ¨quiero que esto se quede entre nosotros¨ y si es desenmascarado se ofende y le echa la culpa al otro de querer hacerle quedar mal.

El competitivo: si tu perro puede traer el palo, el suyo sabe cantar. Siente la necesidad compulsiva de compararse contigo, procurando dejarte en un segundo lugar sobre todo si tiene público. Intentará que parezca que está un paso por delante de ti, de modo que tus ideas se le ocurrieron mucho antes a él. Si todavía te cuesta identificar este perfil, piensa en esa ¨amiga¨ a la que no dejan de piropear por su físico o forma de vestir…en tu ausencia.

El interesado: el lugar que ocupas en su lista de prioridades depende de tu utilidad. Si no puede aprovecharse de vuestra relación, lo máximo que puedes esperar de él es que te regale el tiempo que le sobra. Se relaciona principalmente con personas que pueden valerle para sus objetivos y de este modo, puedes disfrutar de su atención; siempre y cuando seas amigo de su superior o del objeto de su interés romántico. Y si no, tendrás que seguir esperando a que se le pase ese resfriado de hace 3 meses.

El asocial: Con frecuencia, se trata de una persona que tiene dificultades a la hora de establecer relaciones, ya sea debido a la timidez o a la falta de interés por relacionarse. Algo que en sí no tiene por qué ser patológico, sin embargo, el tóxico tratará de aislarte de otras personas, destacando constantemente sus fallos y haciendo predicciones acerca de traiciones futuras. Se empeñará en hacerte creer que es tu único amigo y la única persona con la que puedes contar, con tal de conseguir toda tu atención y tiempo.

Me encontré un tóxico ¿Qué hago?

La mayoría de las personas que envenenan nuestro entorno resultan de la combinación de varios perfiles y, por lo tanto, pueden invadir nuestro equilibrio emocional desde distintos ángulos. Dado que en algunos casos se trata de familiares, puede resultar imposible mantenerse alejado y la única salida consistiría en el desarrollo de estrategias que minimicen el impacto de su comportamiento. En gente tóxica: perfiles comunes y cómo evitar a estas personas os facilitamos algunos consejos acerca de cómo protegerse frente a su presencia y a continuación veremos algunas recomendaciones más.

Post relacionado >>  Chantaje emocional: perfiles frecuentes y consejos para evitar la manipulación

Antes que nada, es necesario establecer unos límites, aclarando en qué consisten los propios derechos y la expectativa de que sean respetados. Es importante mostrarse firme y dejar claro que a partir de ahora no se va a tolerar más el comportamiento en cuestión. Como algunos de estos perfiles tratarán de intoxicar tu relación con otras personas, es aconsejable no precipitarse en sacar conclusiones y hablar con el tercero. También se recomienda seleccionar cuidadosamente la información que le estás facilitando, ya que podría llegar a los demás significativamente distorsionada.

En definitiva, es imposible mantener un vínculo sano con alguien tóxico. Se trata de personas que en vez de enriquecerte con críticas constructivas, te llenan de dudas y miedos innecesarios. Sus comentarios huecos te cargarían de negativismo, antes que contribuir a tu crecimiento personal, por lo tanto, filtra sus palabras y evita prestarles atención innecesaria. Piensa en qué podrías invertir todo este tiempo que pasas dando vueltas a sus actos y palabras envenenadas, y trata de emplearlo en algo más valioso.

Más gente tóxica: nuevos perfiles y consejos para protegerse

Puesto que es inevitable encontrarse algún tóxico en nuestro día a día, es importantísimo tener un buen manejo emocional para no permitir que las emociones negativas que va a despertar nos absorban. En este sentido, acudir al psicólogo para aprender diferentes estrategias de afrontamiento puede ser muy beneficioso para proteger nuestro bienestar e integridad personal frente a estos perfiles. Esperamos que este artículo donde os descubrimos más perfiles de gente tóxica os haya resultado útil e interesante a la hora de reconocer y manejar dichas personas con el mínimo costo emocional.

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

El maltrato psicológico en las relaciones de parej... El maltrato físico es un problema con el que la sociedad actual se ha ido sensibilizando cada vez más, debido en gran parte a las diferentes campa...
6 heridas de la vida que nos afectan de adultos La idea de que el desarrollo durante la vida conlleva cierto grado de sufrimiento que puede afectarnos negativamente es bastante intuitiva, y mucha ...
Psicologos baratos en Madrid En esta página encontrarás toda la información necesaria sobre psicólogos baratos en Madrid algunas dudas que la mayoría de la gente tiene en rela...
¿Cómo elegir a una pareja? La importancia del inic... El amor es una de las grandes potencialidades humanas, y pese a lo que cabría esperar, de las menos llevadas a la práctica de un modo efectivo. Este...