Skip to main content

4 ejercicios sencillos de mindfulness que cambiarán tu vida

4 ejercicios sencillos de mindfulness que te cambiarán la vida.

En la actualidad el exceso de información, la urgencia y la velocidad con la que vivimos han acabado con nuestra capacidad para disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. Poco a poco, nuestra mente se ha ido llenando de pensamientos vacíos o preocupaciones y el estrés se ha abierto camino. Aunque afortunadamente existe una solución, la práctica del mindfulness. ¿Quieres conocer los 4 ejercicios que te ayudarán a convertirte en una persona “mindful” y a cambiar tu vida para siempre en tan sólo dos semanas?

Be “mindful” my friend

Aunque las estrategias de meditación existen desde hace siglos, como es el caso de las prácticas de meditación budistas, últimamente se han vuelto muy populares en nuestra sociedad. El estado de mindfulness o atención plena se logra a través de la meditación y trata de permitirnos entrar en contacto con pensamientos, sensaciones y emociones a través de la atención. Básicamente, se podría decir que consiste en aprender a “estar a lo que tienes que estar”, que es un término coloquial para referirnos a la habilidad de estar concentrado el momento presente.

La investigación demuestra que la práctica del mindfulness por tan unos minutos al día puede tener un gran impacto en nuestro cerebro, concretamente puede incrementar la creatividad, la felicidad, la positividad, el estado de satisfacción con la vida o reducir significativamente el estrés. Además, en personas que han estado realizando ejercicios de meditación durante años permite incrementar la productividad, ayuda a tomar mejores decisiones y mejora la capacidad de aceptación de lo que ocurre a nuestro alrededor, por lo que nos puede ayudar a gestionar nuestras emociones.

Aunque los expertos en esta disciplina argumentan que para producir cambios verdaderos a largo plazo es necesaria la práctica diaria de la meditación. Otros de estos beneficios se pueden obtener dedicando solamente unos minutos al día. En este sentido, no es necesaria ninguna preparación previa o ser un gran experto, basta con sentarse de la forma habitual y realizar los ejercicios de atención plena, sin interrupciones, ni distracciones, con tiempo y constancia. La duración dependerá de cada persona, pero sería aconsejable emplear entre 15 a 20 minutos diarios.

Un pequeño esfuerzo, grandes beneficios

Estos son los cuatro ejercicios que te proponemos:

1. Céntrate en la respiración: Dedicando solamente unos minutos de tu tiempo, una de las técnicas de atención plena más asequibles consiste en respirar. En realidad, ¿sabías que nuestra forma de respirar habitual suele ser superficial y facilita la ansiedad? Este hábito puede tener consecuencias negativas para nuestra salud. Por tanto, este ejercicio, que requiere de apenas diez minutos, es perfecto para aprender a centrar tu mente y te permitirá alcanzar un estado donde la mente, el cuerpo y la respiración se encuentran en esa sintonía especial que nos produce serenidad y tranquilidad.

Post relacionado >>  Aprende a gestionar tu tiempo de forma de eficaz

2. Observa tus pensamientos: Diariamente el jaleo de nuestra rutina apenas nos deja tiempo para nosotros mismos. Aun cuando estamos rodeados de otras personas, seguimos conectados y este constante nivel de estrés hace que, con el tiempo, la mente se acostumbre a bombardearnos constantemente con preocupaciones y pensamientos de todo tipo. Por eso, guarda unos minutos del día para olvidarte del mundo que te rodea y centrarte en observar tus pensamientos, como si de una película se tratase. Este ejercicio te ayudará a darte cuenta de algo muy simple, que los pensamientos no son la realidad.

3. Ponle sabor a la vida: En la actualidad llevamos una vida muy ajetreada y rara vez nos tomamos un respiro para disfrutar de la comida. Asegúrate diariamente de apagar los dispositivos electrónicos y rendirte al placer de saborearla sin prisas. Te darás cuenta de cosas que antes habían pasado inadvertidas por la urgencia. Unos minutos de meditación mientras hacemos algo tan cotidiano como comer te permitirán volver a hallar el placer en las pequeñas cosas. Además, tu estomago te lo agradecerá.

4. Escanea tu cuerpo: Esta es otra técnica de atención plena bastante sencilla e ideal para personas que quieren dar los primeros pasos en la práctica de la atención plena. Básicamente, se trata de convertirse en un mero observador de la experiencia interna. Para ello, sólo hay que concentrarse en la respiración para después centrar la atención en otras partes del cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. Solamente hay que aprovechar la oportunidad y utilizar los cinco sentidos para ser conscientes de las sensaciones que vayas experimentando a cada instante.

4 ejercicios que te ayudarán a convertirte en una persona “mindful”.

Bueno, estos son los cuatro sencillos ejercicios que permitirán iniciarte en el apasionante camino del mindfulness y a dar los primeros pasos para desarrollarte personalmente, si cabe, un poco más. Por tanto, esperamos que estos ejercicios te sean de utilidad. Recuerda que si tienes algún problema relacionado con la ansiedad o el estrés, y por eso quieres iniciarte en la meditación, lo más aconsejable sería solicitar ayuda profesional con el objetivo de sacarle el máximo partido a esta herramienta terapéutica.

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

¿Sabes qué es el síndrome de Münchhausen por poder... La madre se convierte en nuestro mundo prácticamente desde el día en que abrimos los ojos por primera vez. Es una fuente inagotable de amor, fuerza ...
El maltrato psicológico en las relaciones de parej... El maltrato físico es un problema con el que la sociedad actual se ha ido sensibilizando cada vez más, debido en gran parte a las diferentes campa...
Psicologos baratos en Madrid En esta página encontrarás toda la información necesaria sobre psicólogos baratos en Madrid algunas dudas que la mayoría de la gente tiene en rela...
La promiscuidad: causas y consecuencias La promiscuidad es un término cargado de connotaciones negativas que a menudo conlleva la pérdida de reputación social y consecuencias graves para...